Leyes sectoriales y beneficios para sectores exportadores
La industria y el campo son fundamentales para conseguir dólares que Argentina necesita. Por eso, estos sectores requieren un tratamiento diferenciado, con beneficios impositivos y laborales que los vuelvan más competitivos con el mundo, tal como ocurre en otros países.
Si necesitamos de dólares para lograr estabilidad, a los sectores generadores de divisas les tenemos que crear leyes sectoriales para que puedan desarrollarse. La Ley de Software del 2004 es un gran ejemplo: desde entonces pasamos de exportar 20 a 1500 millones de dólares.
Esto mismo tenemos que replicar en las distintas cadenas de valor industriales con potencial exportador. Ya lo han hecho de manera efectiva naciones del primer mundo, como Canadá e Irlanda, demostrando que el pragmatismo debe ubicarse por encima de cualquier debate ideológico.
El rebote post pandemia que atraviesa la industria es una oportunidad para aplicar estos cambios y transformar esta recuperación en crecimiento sostenido. Desde UIPBA seguiremos trabajando para llevar estos temas y propuestas a las mesas sectoriales que el Gobierno convocó.
De este tema y de la recuperación que registró la industria en los últimos meses hablé hoy en una entrevista que les comparto a continuación: