Ideas

Leyes sectoriales y beneficios para sectores exportadores

Si necesitamos de dólares para lograr estabilidad, a los sectores generadores de divisas les tenemos que crear leyes sectoriales para que puedan desarrollarse

Convertirnos en potencia industrial, el camino nunca explorado

Ante cada nueva crisis, los argentinos nos preguntamos qué nos pasa. ¿Por qué no somos capaces de acordar un camino que nos lleve al desarrollo?

Los desafíos de la industria en la post pandemia

La pandemia del coronavirus que llegó en marzo a la Argentina generó pérdidas humanas muy dolorosas y trajo consigo un inevitable freno en muchas actividades económicas (…)

Empresas y Estado, una simbiosis necesaria

Simbiosis significa: “asociación de individuos de diferentes especies, sobre todo si sacan provecho de la vida en común”. La pandemia que nos sorprendió este año revivió (…)

Coronavirus e industria: el desafío está en el Conurbano

En nuestro país se da una situación extraordinaria: nuestro corazón industrial es también la zona que presenta mayor riesgo de contagio por su densidad poblacional.

Cuarentena, segunda fase

La decisión de mantener un aislamiento obligatorio para aplanar la curva de contagios por coronavirus en la Argentina fue una estrategia adecuada y exitosa que permitió salvar miles de vidas.

Generar empleo privado: El futuro es hoy

“La planificación a largo plazo no es pensar en decisiones futuras, sino en el futuro de las decisiones presentes”. La semana pasada usé esta frase de Peter Drucker en un encuentro en la provincia de Salta(…)

Crisis exportadora: la lección española

Participé recientemente de Argentina Exporta, encuentro organizado en el Museo Casa Rosada con representantes de la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales(…)

Hacia un Estado inteligente

Es hora de que el Estado argentino se ponga del lado del desarrollo. Durante las últimas tres décadas, la elevada carga impositiva, la falta de reglas claras, la burocracia asfixiante, la inestabilidad macroeconómica (…)

Ideas y propuestas: entrevista con Ser Industria

“Hace diez años que la industria argentina no crece y expulsa empleo. Con la crisis actual, el proceso se fue acelerando. Evidentemente tenemos que hacer algo distinto de lo que venimos haciendo”, indicó Martín Rappallini en diálogo conwww.serindustria.com.ar.

El futuro sostenible lo creamos hoy

El hombre a través de la historia utilizó el territorio de acuerdo a sus necesidades inmediatas. En una primera etapa construyó viviendas antes de pensar en las calles, pero luego, con el crecimiento de las comunidades(…)

Industria argentina: el 2018 como aprendizaje

Todo inicio de año nos ofrece la oportunidad de analizar lo que vivimos en los doce meses que pasaron, para aprender de nuestros aciertos y errores, y para evaluar dónde estamos y hacia dónde queremos ir.